Gerardo Aridjis

Tema. “Crianza para una Vida Auténtica”

120 minutos

Analizaremos la importancia de cambiar la mentalidad de las nuevas generaciones para que vivan acorde al diseño personal de sus propias vidas y no al de un modelo impuesto que sólo los aliena de la vida misma. Abordaremos el tema sobre cómo la sociedad mantiene y perpetúa un orden social y prepara a los niños para aceptar el constreñimiento de su vida adulta.

Durante esta charla hablaremos del modo en que la Comunicación No Violenta puede transformar la manera de criar a los hijxs para promover la paz y una vida auténtica para las generaciones futuras. Los padres y madres, lxs educadorxs y cualquier persona que se relacione con niños verán que esta conferencia, está llena de perspectivas reveladoras y habilidades prácticas que alimentarán enormemente su conexión con lxs niñxs promoviendo la conciencia, la empatía, la compasión y la libertad de elección.

Gerardo Aridjis

Facebook y Twitter: Otros Mirares

Psicoterapeuta Humanista con las Especialidades en:

  • Logoterapia y Análisis Existencial
  • Psicoterapia Gestalt
  • Psicoterapia Corporal
  • Enfoque Centrado en la Persona (ECP)
  • Tanatología
  • Formador en Comunicación No Violenta
  • Prácticas Narrativas
  • Facilitador de Círculos de Paz
  • Prácticas Restaurativas

En la actualidad da consulta individual, de pareja y facilita procesos psicoterapéuticos de grupo tanto en CDMX como en Cuernavaca e imparte constantemente cursos, talleres y conferencias sobre desarrollo humano, cambio social y liderazgo colaborativo en diversas instituciones entre ellas el Tec de Monterrey campus Cuernavaca, el Museo de Memoria y Tolerancia de la CDMX; la Universidad del Medio Ambiente (UMA) en Valle de Bravo; Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) entre otras. Es un incansable promotor de la propuesta de Comunicación No Violenta del Dr. Marshall Rosenberg y la ha llevado a través de la Fundación Parinaama al Centro de Readaptación Social de Atlacholoaya, Morelos tanto en las áreas femenil como varonil, también ha participado en los Tribunales para el Tratamiento de Adicciones (TTA) del Estado de Morelos en un programa en conjunto con la Organización de Estados Americanos (OEA), llamado Justicia Terapéutica y ha colaborado para un gran número de instituciones educativas, hospitalarias, empresariales y gubernamentales. En medios de comunicación ha participado con regularidad en el programa Diálogos en Confianza del Canal Once, en el programa Dimensión 11:11 de Radio Fórmula, participó en Radio Educación en el programa Somos Paisaje Interno, en Radio Anáhuac, etc. Cuenta con una charla TEDx Independently Organized Event cuyo título es Reconectar con Uno Mismo.

Deja un comentario

Datos del Conferencista